Páginas

domingo, 14 de febrero de 2016

SHAUN TAN: EL ILUSTRADOR DEMIURGO

Génesis, de Shaun Tan

Los seres humanos basamos gran parte de nuestra existencia en contar historias o escucharlas. Esta necesidad básica puede llegar incluso a convertirse en nuestra profesión y, si llegamos a tal fortuna, ganarnos el pan con ella. Hay tantas formas de contar y escuchar como necesidades. Una de las que más me fascina desde que era niña es el dibujo. Que unos trazos sobre papel se conviertan en criaturas dotadas de vida me maravilla dejándome la misma cara de asombro de mis seis años. Recientemente he tenido la suerte de conocer parte de la obra gráfica del australiano Shaun Tana quien ya me asomé sin saberlo a través de la deliciosa película La cosa perdida. Recorro las páginas y me encuentro un universo tan personal, que me deslizo entre sus líneas y colores como si sólo existiera ese momento, poniendo a prueba mi sentido de la realidad.
Las navidades pasadas recibí un regalo inesperado: El Rey Pájaro. Un álbum de recortes, de idas y venidas, de exploraciones de un artista que me alegra una mañana tormentosa de domingo como la de hoy. La obra titulada Génesis muestra a ese ilustrador mitad monstruo-mitad humano-creador de todas las cosas... 
Me gusta la idea de un mundo hecho a base de pinceladas.

+INFO: http://www.thecult.es/Libros/el-rey-pajaro-y-otros-esbozos-de-shaun-tan.html

miércoles, 10 de febrero de 2016

GRACIAS

Junto a Matthieu Berthelot y Elena Bolaños

GRACIAS a todos y cada uno de los que el pasado domingo 7 de febrero me arropasteis en el parto creativo de "La Mujer Felpudo". Tanto a los que estuvisteis físicamente como los que no pudisteis venir, pero os tomasteis el interés en enviarme vuestros buenos deseos. No pude sentirme más querida y apoyada... ¡Gracias de corazón!

lunes, 1 de febrero de 2016

PRE-ESTRENO: LA MUJER FELPUDO-Miscelánea Narrativa-


Cartel de Izaskun Canales

¡Este domingo estoy de  pre-estreno! 
LA MUJER FELPUDO (Miscelánea Narrariva) es una obra sobre las expectativas propias y las ajenas. Sobre la necesidad de parir lo que se siente, aunque la criatura sea imperfecta o monstruosa.
Simone de Beauvoir dijo: "Una mujer no nace, se hace." En LA MUJER FELPUDO hablo de algunas de mis mujeres: las que fueron alimentadas con el mejor pienso para vivir en manada, las que ya murieron y son amortajadas en directo (por ese maravilloso sortilegio llamado teatro), las que vienen de camino apuntando maneras...
Pero sobre todo... JUEGO. Juego en escena con las palabras, con los objetos, con una melodía... También juego con tu presencia y tu mirada. 
Por eso tú eres imprescindible.

Dirección: Elena Bolaños
Fotografía y espacio sonoro: Matthieu Berthelot
Idea original, textos e interpretación: Esther Yamuza
Cuándo: Domingo 7 de febrero a las 18h. en CasaLa - Mercado de Abastos de Triana
Esta sala tiene un aforo muy reducido (28 butacas), por lo que se recomienda reservar.
Entradas: 
http://entradium.com/entradas/disgresiones-y-transgresiones-de-la-mujer-felpudo


domingo, 31 de enero de 2016

CAOS BENDITO





Bangkok. Fotografías de Kevin Meredith Jones

¡Bendito caos!

Tú que liberas mi alma,
aprisionada bajo mil lanzas
rectas, largas y afiladas
como lenguas asesinas.
Esas que se prestan raudas 
a descuartizar a su víctima.

¡Caos bendito!

Eres el dios que idolatro
quien conoce lo que se oculta
y lo que no perece.
Pues aunque el orden me
apacigüe, sabe de la raíz
del volcán, del fuego y de la lava.

¡Caos, caos bendito!

Nunca te marches.
Sigue inspirando, pariendo musas.



sábado, 9 de enero de 2016

SALIVA

Lee Miller retratada por Man Ray
(De pequeña me enamoré del inglés y a veces las palabras juegan conmigo en este idioma. Como a criaturas traviesas, les dejo hacer de las suyas... Sin más pretensiones que el divertimento de experimentar con una musicalidad diferente.)


Tons of liquid
drops off my mouth.
Sounds that
will never be heard.
Sparkles from my soul
nobody cares about.
And there I am:
Wasting
Wasting
Wasting
a part of me.


Toneladas de líquido
caen por mi boca.
Sonidos que 
nunca serán escuchados.
Destellos de mi alma
que a nadie importan.
Y ahí estoy:
Desperdiciando
Desperdiciando
Desperdiciando
una parte de mí.

jueves, 31 de diciembre de 2015

F E L I Z A Ñ O N U E V O



Cada sonido, un pálpito; cada sílaba, un latido; cada palabra; una intención. Ninguna palabra está exenta de peso, sonido, tacto o sabor. Ninguna palabra de las que nacen en algún rincón de tu mente, revolotean por tu estómago, juegan con tu lengua o bailan sobre tus labios. Ninguna palabra está libre de sentido y significado. Todas vibran en ti. Todas vibran en mí. Nuestro mundo ha sido construido letra a letra, sílaba a sílaba, palabra a palabra. Los sabios de la antigüedad siempre supieron de su poder. Por eso cuidaban lo que decían, por eso escuchaban tanto. En algún momento lo olvidamos y ahora empezamos a despertar. ¿Lo sientes tú? ¿Qué palabra te hizo cosquillas ayer? ¿Cuál necesitaste escupir para que no te amargara la boca?... ¿Qué mundo deseas? 
Empecemos por hacerle el amor a las palabras... A las ajenas y a las propias. Con infinita ternura. Tal vez entonces, juntos, podamos cambiarlo. 

"Sembremos cuentos entre todos, sembremos cultura."

viernes, 18 de diciembre de 2015

LEO GRATIS, una performance para compartir lecturas

Fotografía de Felipe Bollaín


LEO GRATIS nace como un homenaje a mi abuela y a la lectura.

Mi abuela fue mi primera heroína. Su superpoder secreto: autoalfabetizarse. Les cuento: En su familia eran tres chicas y un chico. Su hermano, el único que asistió a la escuela. No había dinero para todos, dijeron sus padres. En aquella época era algo bastante común entre gente humilde. Pues bien, ella rememoraba con la claridad que dan los años vividos, lo mucho que le apenaba no poder ir al colegio. Pero ya les he dicho que mi abuela tenía alma de heroína... Una de sus primeras victorias fue con la lectura: tenía nueve años. A esa edad empezó a trabajar como empleada doméstica a tiempo completo para otra familia, lejos de su pueblo. Las niñas de la casa, menores que ella, le enseñaban a ratos el misterio de las letras y las sílabas. Luego en la soledad de su cuarto practicaba lo aprendido usando viejos papeles de periódico que habían servido para envolver alimentos. Así aprendió a leer.
Cuando fue madre se esforzó porque su hija recibiese una educación. Y no le resultó fácil. Esa niña, mi madre, también demostró siendo muy joven que tenía superpoderes... Pero esa es otra historia.

Lo terrible es que aún hoy, tanto tiempo después, hay muchas niñas en el mundo privadas de su derecho a la educación, por el simple hecho de haber nacido mujer. Y si encima eres pobre, todavía peor. Esto tiene que cambiar.

A mi abuela y a tantas mujeres como ellas, valientes y rebeldes.
A la lectura como puente entre las personas, vehículo para el progreso y alas para la libertad personal.

Cada objeto y cada libro en esta performance tiene un sentido y ha sido elegido para hacerte esta experiencia lo más placentera posible. Ojalá que así sea.
¡Muchas gracias por compartirla!