Ilustración de Esther de Juglaría © |
Debido al gran éxito cosechado por El Bandolero Pepe y sus amigos, volvemos a traerlos este fin de semana:
¿Quiénes eran los bandoleros?
¿Dónde vivían?
¿Cómo asaltaban a los viajeros?
¿Qué hizo de Pepe el bandolero más famoso de toda la serranía andaluza?
Encontraréis respuestas a estas preguntas y a muchas más este sábado 21 de noviembre a las 12h. en el Museo de Bellas Artes de Sevilla. *
¡Pásate y verás cómo un lienzo plagado de bandoleros puede cobrar vida ante tus ojos!
*(Como siempre, esta actividad para público familiar es gratuita. El museo recomienda reservar con antelación a la hora de la actividad, ya que el aforo es limitado. )
8 comentarios:
La doctora Esther nos enseña a sentir los cuadros y a apreciar los cuadros nos cuenta historias bueno me lo paso bomba asi que ir a El Museo de Bellas Artes os la encontrareis y no os olvideis de ir al cuenta cuentos.
De Lucia Galan Feria.
Con 7 años.
¡Hola Lucía! Qué cosas más bonitas has dicho de las sesiones de cuenta-cuadros, ¡muchas gracias! Yo también lo paso muy bien contando historias para todos vosotros... ¡y curando cuadros! ;0)
Ay, que siempre me lo pierdo! Espero poder escuchar la historia del bandolero Pepe en otra ocasión. No dejes de avisar, que tengo muchas ganas de escuchar tus cuentos, doctora- aventurera!
Me apetece muuucho que compartamos un ratito. Mientras tanto, y como te echaba de menos, me he asomado por aquí para visitarte. Y se está muy bien!
Besitos!!
¡Qué sorpresa, amiga! :0) No te preocupes por habértelo perdido que habrá más ocasiones. Me encanta que disfrutes de este rinconcito, pues esa es la idea, que los amigos del cuento estén a gusto. Mmm, sólo falta un sofá y una taza de té humeante...;0)¡Un abrazo!
Nada de té. Botellines fresquitos.
;-)
Por supuesto, querido Señor Stts. Para usted tengo unas cervezas en La Internacional que nos están esperando hace tiempo. ¿Tal vez esta Navidad?
Oye, que a mí también me encanta la cervecita fresquita! Una cosa para cada momento... o un momento para cada cosa... ;o)
Las virtudes del jugo de cebada son ampliamente conocidas desde la antigüedad. ¿Para cuándo el próximo encuentro fraterno-cervecero? ;0)
Publicar un comentario